
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La Inglaterra anglosajona de Salas y Quiroga: un retrato psicológico y sociológico del poder
Por Paloma Tejada Caller
ATLANTIS. Revista de la Asociación Española de Estudios Angloamericanos, Vol.31.1 (2009)
Resumen: El objetivo de este artículo es, en última instancia, aportar nuevos conocimientos a partir de las exploraciones actuales de la inglesidad en España. Más específicamente, una narrativa seleccionada escrita por Jacinto Salas y Quiroga en 1846 es cuidadosamente analizada desde un punto de vista transcultural, tomando en cuenta las bases ideológicas y discursivas sobre las que se construyen las naciones.
El artículo se centra en cómo se construye la Inglaterra anglosajona en el libro de Salas, en contraposición a la imagen retratada en otras narrativas de similar naturaleza, publicadas en España durante el siglo XIX. Tras el análisis de las estrategias textuales, retóricas y lingüísticas de Salas, los resultados muestran que en esta aportación original, la esperada identidad territorial y étnica de los anglosajones ocupa sólo una posición de fondo, mientras que la interacción dinámica de dos tipos o personajes conceptuales, frente a los débiles, se lleva a la vanguardia.
Mediante el uso de esquemas heterodoxos, Salas se desvía de la práctica cultural e historiográfica común española, y completa una imagen poderosa y novedosa de los anglosajones, que cumple una función bien definida en la España de mediados del siglo XIX.
te aconsejo.
Sí, responda de manera oportuna, esto es importante
Hay un sitio sobre un tema interesante de usted.
Bravo, esta frase llegó en el lugar correcto
Comparto completamente su punto de vista. Gran idea, estoy de acuerdo contigo.